Tel. (442) 475 2203
ventas@caurservices.com

Seguridad en Instalaciones Eléctricas




COSTO $696.00 MN

Introducción

Los riesgos al trabajar en instalaciones eléctricas son muchos ya que el cuerpo humano ofrece poca resistencia al paso de corriente eléctrica.

Por ello la necesidad de realizar un trabajo seguro es mayor y la capacitación es el primer paso para prevenir estos riesgos.


Duración

4 horas


Objetivo

Al finalizar este curso los participantes conocerán las definiciones generales, normas aplicables, obligaciones, responsabilidades y acciones ante un accidente.


Dirigido a

Personal que realice trabajos con electricidad.


Incluye

Lista de asistencia, diploma de participación personalizado, constancia laboral DC-3 emitida por agente capacitador externo registrado ante la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y acceso a nuestro material de enseñanza.


Módulo 1. Seguridad en Instalaciones Eléctricas. 4 Horas

Normas
Definiciones generales
Factores que intervienen en el riesgo eléctrico
Riesgos
Obligaciones
Responsabilidades
Medidas preventivas
Procedimientos de trabajo
EPP
Primeros auxilios
Acciones ante accidentes

 

Módulo 2. NOM-029-STPS-2011 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad.

Objetivo
Campo de aplicación
Referencias
Definiciones
Obligaciones del patrón
Obligaciones del trabajador
Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales
Procedimientos de seguridad para realizar actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas
Medidas de seguridad generales para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas
Condiciones de seguridad en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas
Medidas de seguridad para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas aéreas y subterráneas
Medidas de seguridad para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas energizadas
Plan de atención a emergencias
Capacitación
Unidades de verificación
Procedimiento para la evaluación de la conformidad
Vigilancia
Bibliografía
Concordancia con normas internacionales

 

Módulo 3. NOM-026-STPS-2008Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

Objetivo
Campo de aplicación
Referencias
Definiciones y simbología
Obligaciones del patrón
Obligaciones de los trabajadores
Colores de seguridad y colores contrastantes
Señales de seguridad e higiene
Identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías
Unidades de verificación
Procedimiento para la evaluación de la conformidad
 Vigilancia
Bibliografía
Concordancia con normas internacionales

NOM-026-STPS-2008 COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, IDENTIFICACION DE RIEGOS POR FLUJOS CONDUCIDOS POR TUBERIA

--

...



MÁS INFORMACIÓN

Uso y almacenamiento de herramientas manuales rotativas y de poder

...



MÁS INFORMACIÓN